jueves, 11 de abril de 2013

QUE VIVA PASTO, CARAJO!!

                     

               ¡Que viva Pasto, carajo!

Pasto ciudad de encantos ...   Quièn dijo que aqui no se viven excelentes atardeceres....

PASTO....  en todo su esplendor.

viernes, 5 de abril de 2013

TURISMO RELIGIOSO: LOS TEMPLOS



Santuario de las Lajas





Maravilla por su arquitectura medieval y por su ubicación topográfica entre los riscos de la cordillera de los Andes, razón por la cual, es denominado como Un milagro de Dios sobre el abismo.




El Santuario de Nuestra Señora de las Lajas es un templo y basílica para el culto católico y veneración de Nuestra Señora de las Lajas situado en Ipiales, sur de Colombia y es destino de peregrinación y turismo desde el siglo XVIII.



















Las Iglesias antiguas de la ciudad de San Juan de Pasto son depositarias de una larga historia. La historia de Pasto podría escribirse al relatar el pasado de sus templos. Este escrito es un aporte mínimo al conocimiento de tan trascendental aspecto de la vida de nuestra ciudad y una invitación a un amplio relato.'






 En Pasto  se tiene el privilegio de observar durante el día las coloridas cúpulas de los diferentes templos y techos de teja prevalencia de la arquitectura colonial y durante la noche los imponentes alumbrados que destacan la majestuosidad de estas obras 


























Uno de los aspectos que atraen la atención de los visitantes a Nariño son los templos católicos por su llamativa arquitectura, sus altares hermosamente tallados en madera, de diferentes estilos artísticos y por su espléndida decoración tradicional, Nariño alberga gran cantidad de monumentos y reliquias de arte religioso presentes en la región desde la colonización.
 






TURISMO RELIGIOSO.





             


TEMPLOS O IGLESIAS de PASTO NARIÑO



PASTO CIUDAD SORPRESA




BIENVENIDOS A NUESTRA CIUDAD!!!
PASTO  CIUDAD SORPRESA!!




SAN JUAN DE PASTO, capital del Departamento de Nariño, ubicada al Sur Occidente del país, denominada la Ciudad Sorpresa de Colombia, por que aparece a la vista de manera repentina/sorpresiva, en medio de montañas y naturaleza, y es resguardada por uno de los volcanes más activos de Colombia, el Volcán Galeras, que se impone al hermoso paisaje de esta linda ciudad.




Conocida también como la 'Ciudad Sorpresa' por sus encantos, además es llamada “Ciudad teológica” ya qué Pasto es uno de los lugares donde hay más templos religiosos por estas razones es viable disfrutar de amplio turismo religioso y ecológico.
 Pasto es un lugar tranquilo y de gran derroche arquitectónico, viajar a San Juan de Pasto es descubrir el encanto de sus construcciones, maravillosas artesanías, cordialidad de sus habitantes y hermosura de las reservas naturales.



RESEÑA  GENERAL DE NARIÑO:

Población: 1.8 Millones de habitantes.
Superficie: 33.268 KM2
Capital: San Juan de Pasto con 430 Mil hab.
Altitud: 2.551 m.s.n.m.
Temperatura: 14 Grados
Economía: Agricultura, Ganadería y Servicios
Su nombre tiene origen en el nombre del pueblo indígena Pastos, Pas = gente y to = tierra, o 'gente de la tierra'. Esta población habitaba el Valle de Atriz a la llegada de los conquistadores españoles.









VEN A PASTO Y COMPRUEBELO USTED MISMO!!!

ESTA CORDIALMENTE INVITADO.






miércoles, 20 de marzo de 2013

El VOLCAN GALERAS
















El volcán Galeras se localiza en el Departamento de Nariño, aproximadamente a 9 km al occidente de la Ciudad de San Juan de Pasto, capital de este departamento, en las coordenadas 1° 13' 43,8" de latitud norte y 77° 21' 33,0" de longitud oeste y con una altura de 4276 msnm. De acuerdo con el Catálogo de Volcanes Activos del Mundo (CAVW) de la Asociación Internacional de Vulcanolgía y Química del Interior de la Tierra (IAVCE